Solución de biometría facial para validar la Fe de Vida
Recientemente, el trámite de supervivencia-conocido como fe de vida- de los jubilados, propuesto por Anses, reabrió el debate de la seguridad en las identidades y la biometría facial.
En condiciones habituales, dicho trámite es
requisito necesario para el cobro de las asignaciones, y lo deben
realizar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de
sus apoderados. Frente a la pandemia del coronavirus, el organismo
previsional optó por prorrogar la suspensión temporal de la
diligencia hasta el 31 de marzo de 2021.
Equifax, empresa global de Big Data,
Tecnología y Analytics, viene desarrollado desde hace años
herramientas que permiten gestionar identidades confiables en el
entorno digital y pueden ser aplicables a este tipo de trámites.
“La solución Fe de vida evita el fraude de
identidad de las personas y permite cuidar la salud de nuestros
adultos mayores ya que pueden realizar el trámite sin la
necesidad de asistir a una sucursal física. El objetivo es
ayudar a que los jubilados puedan realizar la Fe de vida,
brindándoles una experiencia de uso asistida y fácil”, explica
Martina González, Gerente Comercial del Mercado Financiero de
Equifax Argentina.
Esta tecnología de validación biométrica
facial sin contacto agiliza la aprobación de la identidad
digital de una persona y es la única prueba de vida pasiva en el
mercado con las máximas certificaciones internacionales anti
fraude. Es plug and play con tecnología periférica a la de los
clientes, de inmediata implementación y es 100% web sin necesidad de
descargar una app.
“Sólo una foto alcanza para validar la
identidad con el mayor estándar de seguridad internacional
exclusivo de IDEMIA, ahorrándole al banco o empresa dinero y
complicaciones que se derivan de este tipo de delitos, y
brindando al usuario una experiencia segura y confortable”, agrega González.
¿Cómo funciona?
El jubilado ingresa desde su celular
a la página web o app del banco. Se le solicita que complete
sus datos de número de DNI y género, lo cual simplifica gran
parte del proceso. La solución cuenta con la posibilidad de
complementar este paso con una validación mediante escaneo del
DNI en caso que el banco o empresa lo requiera.
Luego se guiará al usuario para que realice
una prueba de Vida PASIVA, sin pedirle ni movimientos ni gestos,
donde simplemente deberá hacer coincidir su rostro en una marca de
agua en la pantalla de su celular, y en segundos su identidad será
validada por el RENAPER (Registro Nacional de las Personas) con el
mayor estándar de seguridad internacional exclusivo de IDEMIA.
Todo mediante un link recibido vía SMS, botón en la web del banco
o código QR. Esta herramienta puede integrarse como complemento de
una página web o app, así como dentro de una plataforma de onboarding.
Dentro de las funcionalidades de esta
plataforma se incluyen la de proveer una mayor agilidad y
seguridad en el proceso de identificación; el más alto estándar
de mercado con tecnología anti spoofing con capacidad para
detectar un objeto artificial que imita las propiedades
biológicas únicas de una persona; detección de artefactos que
proyectan imagen o video y base de templates faciales para
posteriores autenticaciones.
“Estamos integrando a nuestro abanico de
opciones, nuevas herramientas de validación de simple
implementación que reduzcan severamente el fraude en un contexto
de transformación digital en todas las industrias”, finaliza
Gabriel García Mosquera, Managing Director de Equifax Argentina.